Fran

El control por voz ha dejado de ser una simple curiosidad tecnológica. Hoy en día, las interfaces de voz están integradas en smartphones, tablets, electrodomésticos inteligentes y otros dispositivos conectados. En un mundo cada vez más acelerado, millones de personas recurren a los comandos de voz para realizar tareas rápidas o buscar información en tiempo real. Las grandes empresas lo saben y han desarrollado asistentes virtuales capaces de entender y ejecutar solicitudes hechas con un lenguaje natural.

La búsqueda por voz es definitivamente una tendencia en ascenso, ya que el 27% de la población global usa su voz para buscar algo en Internet. ¡Eso representa casi la mitad de todos los usuarios de Internet! Esta información es imposible de ignorar. Si tu objetivo es seguir siendo visible en los resultados de búsqueda y atraer más tráfico, necesitas adaptar tu sitio web a la búsqueda por voz. En este artículo, vamos a ver los detalles de la búsqueda por voz y el SEO.

¿Por qué la búsqueda por voz es cada vez más popular?

A menudo hacemos cosas sobre la marcha, desde comprar online hasta chatear con amigos. El uso de la voz, ya sea para marcar un número o enviar mensajes breves, es cada vez más habitual. Muchos electrodomésticos también incorporan control por voz, así que no resulta sorprendente que cada vez más personas prefieran buscar información en Internet utilizando esta misma tecnología.

¿A qué se debe su popularidad? A ventajas como estas:

  • Un comando de voz es más rápido que escribir en un teclado.
  • No necesitas sostener un teléfono u otro dispositivo en tu mano para enviar una solicitud de voz.
  • Puedes encontrar la información que necesitas al conducir, trabajar, con amigos en un café, etc.
  • Se puede usar lenguaje natural, sin elegir palabras u oraciones exactas.

La búsqueda por voz ya es una tendencia consolidada, y su impacto en la optimización para motores de búsqueda es cada vez más evidente. Si quieres atraer más tráfico a tu web, es el momento de empezar a adaptarla a esta tecnología, antes de que lo hagan tus competidores.

¿Debe tu negocio adaptarse a la búsqueda por voz?

Sí, especialmente si encajas en alguno de estos casos:

  • Tienes un negocio físico como un bar, restaurante o tienda. Tus potenciales clientes usarán términos como «cerca de mí», «ahora», «cerca», etc., en su búsqueda.
  • Ofreces servicios como reparación de coches, tintorería o peluquería, entre otros.
  • Diriges un servicio de taxi. Muchos usuarios lo buscan mediante voz desde su móvil.
  • Gestionas un teatro, cine o galería. Las búsquedas suelen incluir horarios, normas o ubicación.
  • Tienes una tienda online. En estos casos las consultas podrían ser: «¿Dónde comprar un vestido amarillo ahora?».

Independientemente de si tu negocio encaja en los casos anteriores, deberías empezar a pensar en optimizar tu web para la búsqueda por voz. Esta tendencia no deja de crecer y todo indica que seguirá ganando fuerza en los próximos años. Si estás listo para dar el paso, esta guía es para ti.

¿Cómo optimizar tu sitio web para la búsqueda por voz?

Para optimizar tu web para la búsqueda por voz, es fundamental aplicar una combinación de ajustes técnicos y estrategias de contenido. De este modo, te aseguras de que tanto la estructura como el contenido de tu sitio estén alineados con la forma en que los asistentes virtuales procesan y entregan la información.

A continuación, te mostramos varios enfoques eficaces para hacer tu web más compatible con la búsqueda por voz.
En ellos trataremos los siguientes apartados:

  • Velocidad optimizada del sitio web (entre 1.5 y 3 segundos).
  • Dominio confiable y autorizado, conexión con el protocolo https.
  • El texto está escrito en un lenguaje simple, comprensible incluso para un niño.

Los resultados de búsqueda por voz suelen ser extractos de textos más largos. Además, las respuestas aparecen en el fragmento destacado. También importa qué tan viral es el contenido de la página (por ejemplo, las interacciones en redes sociales).

La presencia de Schema.org y el uso exacto de la palabra clave en el título tienen poco impacto en la elección de una página para un resultado de búsqueda por voz.
En el siguiente ejemplo, se puede ver como se ha trabajado una página para incluir aspectos como los Servicios ofrecidos, las Preguntas Frecuentes, las Reseñas, los Productos

 

marcado de datos para busquedas por voz

Cuanto mejor estructurada está una página mayores posibilidades tendrás de ser encontrado, tanto en búsquedas por voz como búsquedas orgánicas.

 

Ahora, vamos a ver qué puede hacer tu especialista en SEO para adaptar tu web a la búsqueda por voz.

Trabajar el Núcleo semántico

Las palabras clave no solo siguen siendo relevantes, sino que además se vuelven aún más importantes. Para optimizar tu web para la búsqueda por voz, es recomendable buscar palabras clave de cola larga. Los usuarios tienden a hacer preguntas completas en voz alta, por lo que las búsquedas de 5 a 7 palabras están sustituyendo las consultas más cortas.

¿Qué más puedes hacer?

  • Expande tu estrategia con consultas de mediana y baja frecuencia. Las palabras clave de alta frecuencia suelen sonar antinaturales y rara vez se utilizan en búsquedas por voz. Para ilustrarlo, compara estos dos ejemplos: «Comprar pasteles en Madrid» y «¿Dónde puedo comprar pasteles ricos cerca de mí?«
  • Usa lenguaje natural, jerga relevante y palabras relacionadas (LSI).
  • Elige palabras clave que sean específicas de tu nicho y sobre las que puedas aportar valor.
  • Recuerda que la gente suele empezar sus búsquedas por voz con palabras como «cómo», «dónde», «cuándo» y «por qué». Así que, asegúrate de poner atención a estas palabras clave.
  • Para aparecer en el fragmento destacado de los resultados de búsqueda por voz, la respuesta a la pregunta debe estar al principio del texto.
  • Utiliza herramientas profesionales como SE Ranking. Te ayudarán a encontrar más ideas de palabras clave con solo unos clics y a ver las consultas reales de los usuarios.
  • Expande la semántica con varios servicios en los que los usuarios buscan respuestas a sus preguntas: Quora, AnswerThePublic y otros.

busqueda de palabras clave con SERanking

Solucionar los problemas técnicos y optimizar la web

  • La velocidad de carga de la página es una problemática actual. Cuanto más rápido se cargue la página, mejor. Puedes comprobar la velocidad actual con Google PageSpeed Insights. Para mejorarla, asegúrate de comprimir imágenes y scripts, activar el almacenamiento en caché e implementar la carga diferida. También puedes usar tecnologías como AMP y Turbo Pages para acelerar aún más la carga.
    Te dejamos este artículo sobre rendimiento web y WPO
  • Usa un alojamiento web confiable y un certificado SSL válido.
  • Ofrece un diseño responsive si aún no lo has hecho.
  • Elimina tecnologías y complementos obsoletos como flash.

Aunque la investigación actual no confirma la relevancia del marcado de microdatos, creemos que sigue siendo útil. En particular, Schema.org será valioso, ya que te permite especificar información clave como los datos de contacto y las horas de apertura, justo lo que los robots de búsqueda necesitan para encontrar la respuesta correcta a las consultas de los usuarios.

Optimizar el contenido para las búsquedas por voz

Primero, añade bloques de preguntas frecuentes en las páginas más importantes. Este formato es ideal para la búsqueda por voz, ya que presenta preguntas y respuestas en un lenguaje sencillo y conversacional.

Habla con tus equipos de soporte y ventas para conocer las preguntas más frecuentes de los usuarios. Recopila todas esas preguntas en un documento y responde de manera detallada.

La estructura del contenido también es importante. Debes decirle a los robots en qué sección de tu artículo deben buscar la respuesta a la pregunta del usuario. Para ello, utiliza los siguientes tipos de marcado

  • Subtítulos H2-H6;
  • Listas numeradas y viñetas;
  • Citas;
  • Destaca los párrafos con ideas clave.

En los subtítulos, usa palabras clave interrogativas con más frecuencia.

Crea artículos especializados que cubran un tema específico lo más detalladamente posible. No escribas un artículo para cada solicitud y no mezcles temas entre sí.

No uses términos complejos; escribe de manera simple, corta y clara. Así podrás llegar a una audiencia más amplia, y es probable que Google elija tu página para mostrarla en los resultados de búsqueda por voz.

Además, no te olvides de las intenciones de los usuarios y el hecho de que todas las solicitudes se dividen en informativas y comerciales.

Las búsquedas por voz y el SEO local

Una gran parte de las consultas por voz tienen una intención local. La gente busca cosas como «el restaurante más cercano, el horario de apertura de un banco, etc«. La búsqueda por voz es especialmente útil para las empresas locales.

Para tener éxito, completa todos los campos de tu perfil de empresa. Google suele mostrar los resultados de esta fuente porque la considera confiable. Además, revisa la pestaña de preguntas y respuestas en tu perfil de Empresa de Google y asegúrate de responder a las preguntas de los usuarios, no las dejes sin contestar.

Resumen

Casi un tercio de los usuarios de Internet ya utilizan la búsqueda por voz, y esta cifra seguirá creciendo. Para los especialistas en SEO, esto significa que los sitios deben optimizarse para consultas más conversacionales y largas.

Para hacerlo bien, ponte en el lugar de tus usuarios y piensa en las preguntas que podrían tener. Haz una lista de esas preguntas, ya que son las palabras clave que debes utilizar en tu contenido. Además, puedes obtener más ideas de palabras clave usando herramientas especializadas que recopilan y agrupan consultas reales de los usuarios.

No olvides la importancia de tener una versión móvil de tu web, la velocidad de carga de la página y otros aspectos técnicos de los que hemos hablado en este artículo.