- Resuuuumen semanal de noticias SEO - febrero 19, 2025
- ¿Youtube cobra protagonismo en Google AI? Vamos a verlo 👀 - febrero 17, 2025
- Noticias SEO: cuota de mercado de Google, políticas engañosas y ChatGPT - enero 15, 2025

¿Qué está pasando con esto?
Pueees fácil. Así muy resumido…
Que OpenAI está dispuesto a ser la competencia de Google y no piensa cortarse ni un pelo para conseguirlo.
Así, como lo oyes.
Pero bueno, empecemos por el principio:
Seguro que conoces ChatGPT, pero conoces SearchGPT y sabes por qué va a cambiar las normas del SEO o, al menos, supuestamente?
¡Te lo cuento! 💜

¿Por qué estamos hablando hoy de esto?
SearchGPT salió en julio de este año como prototipo temporal, peeeero va a quedarse.
Se trata de un buscador con inteligencia artificial que aprovecha el potencial de los grandes modelos de lenguaje.
Funciona pues… Así, para que me entiendas, como Google.
Entonces, ¿cuál es la novedad? Que incorpora algunas funciones de ChatGPT haciendo que encuentres los resultados que necesitas. Vamos, que se supone que lo mejora (o, eso se supone).
👉 Su foco es directamente darte una respuesta en vez de un resultado como tal.
Vamos, un pelotazo 💥.
Y ahora se integra con ChatGPT (a finales de este año).
Así quee pues… es como si pudiésemos hablar con Google o algo así. Es decir, juntan sus dos herramientas más potentes. ¿Cómo? Pues todavía no lo sabemos bien.
🔎 Queda pendiente que aclaren si se va a incorporar dentro del propio ChatGPT o lo harán con funciones o algún tipo de extensión, pero el caso es que van a ser una especie de pack.
Auuuunque ahora mismo están haciendo pruebas en EEUU (solo con usuarios de Apple) y con un número limitado de personas y parece que lo van a integrar como una función más dentro de Chatgpt. En los usuarios que podían probarlo, aparecía como un icono a la izquierda en la entrada de texto.
Puntos importantes sobre la integración de SearchGPT y ChatGPT
Vaaaaaaale, y, ¿qué?
Pues… Muchas cosas.
Algunos puntos muy interesantes de esto son:
- Una conversación donde el buscador puede comprender la experiencia del usuario dándole un resultado más exacto de lo que busca y, según ellos, sin tener que comparar resultados hasta que encuentres lo que necesitas.
- Respuestas basadas en el contenido de terceros que tenga calidad y que es contextualizado por la IA para resolverte cualquier pregunta que tengas.
- Resultados extraídos de webs fiables que generen confianza.
- Una respuesta acompañada de los links a las fuentes por si quieres seguir leyendo o saber de dónde sale la información.
- Un buscador sin publicidad por el momento (aunque puede cambiar).
- La orientación del contenido online hacia el contexto (y no solo keywords) y la intención de búsqueda.
- Un sistema de recompensa a los editores (aunque de esto todavía no tenemos mucha información). Se supone que su principal intención es derivar el tráfico y los clicks hacia ellos.
- Otro debate como el de los resultados enriquecidos… Optimizar para ello me baja los clicks, pero si no lo hago, le dejo toda la visibilidad a mi competencia (si es que te dejan elegir entre salir y no salir en el listado).
- Todo apunta a que la principal optimización de este contenido serán las reseñas del sitio, la calidad del contenido, los autores que lo escriba… vamos la EEAT. Al final, si es verdad que van a aparecer los medios más fiables, autoridad …no creo que tengan estándares muy distintos a los que ya tiene Google.
Y… muchas muchas muuuuuchas cosas sobre las que pensar… ⬇️
- ¿Va a cambiar la forma de hacer SEO radicalmente?
- Si ya tienes “la respuesta que buscabas” y puedes seguir preguntándole cosas de forma “conversacional” vas a meterte y derivar clicks en la web del editor para “leer más”?
- ¿La gente seguirá creando contenido para alimentar esta fuente de información si los usuarios no clican en su web?
- ¿Vamos a traspasar la EEAT a este buscador para aparecer en las búsquedas?
- ¿Acabará teniendo publicidad en sus resultados?
- ¿De verdad va a dar las fuentes (ahora mismo no lo está haciendo)?
- ¿El usuario sabrá apreciar la diferencia entre este contenido contextualizado por IA pero creado con una base de calidad en vez de las respuestas automáticas?
- ¿Va a quitarle suficiente cuota a Google?
Pueeees… ya veremos según vayan sacando información y resultados.