Diferencia entre consultora y agencia

De la comparación a la decisión: aprendizajes accionables

Índice de contenido
Sergio Gómez Serrano

Diferencia entre consultora y agencia

Diferencias entre una consultora y una agencia de marketing digital

La diferencia entre una consultora digital y una agencia de marketing digital radica principalmente en su enfoque y en los servicios que ofrecen.

Una consultora se enfoca en brindar asesoramiento estratégico y en la implementación de soluciones a medida para un negocio. Por otro lado, una agencia de marketing digital se enfoca en la ejecución de campañas y estrategias de marketing a través de canales digitales, como el email marketing, las redes sociales y el SEO.

Ambas pueden ofrecer servicios similares, como análisis de mercado y de la competencia,su enfoque principal es diferente. Una consultora puede ayudar a un negocio a definir su estrategia general y a identificar oportunidades de crecimiento, mientras que una agencia de marketing digital se enfoca en la implementación de esas estrategias a través de tácticas específicas.

En resumen, la diferencia entre una consultora y una agencia de marketing digital radica en su enfoque y en los servicios que ofrecen. Mientras que una consultora se centra en brindar asesoramiento estratégico y en la implementación de soluciones a medida, una agencia se enfoca en la ejecución de campañas y estrategias de marketing a través de canales digitales.

 

¿Por qué deberías contratar una consultora como Why Ads Media en lugar de una agencia de marketing digital?

La respuesta radica en el enfoque y los servicios que ofrecemos.

Una consultora de marketing Digital como Why Ads Media se enfoca en brindar asesoramiento estratégico y en la implementación de soluciones a medida para tu negocio. Esto significa que te ayudaremos a identificar oportunidades de crecimiento y a definir tu estrategia general. Además, una consultora tiene un conocimiento profundo de tu negocio y puede proporcionar soluciones digitales personalizadas que se ajusten a tus necesidades específicas.

Por otro lado, una agencia de marketing digital se enfoca principalmente en la ejecución de campañas y estrategias de marketing a través de canales digitales. Mientras que esto puede ser útil si buscas una implementación rápida y efectiva, una consultora puede proporcionar un enfoque más integral y a largo plazo para tu negocio.

En resumen, si buscas un enfoque estratégico y personalizado para tu negocio, es mejor contratar a una consultora en lugar de a una agencia de marketing digital. Una consultora te ayudará a identificar oportunidades de crecimiento y a definir tu estrategia general, proporcionando soluciones personalizadas que se ajusten a tus necesidades específicas.

¿Consultora o agencia? Resuelve la elección con casos y métricas

¿Qué diferencia práctica hay entre una consultora y una agencia de marketing digital?
Una consultora se enfoca en diagnóstico, estrategia y gobierno del marketing. Define KPIs, modelo de atribución, stack martech y un roadmap priorizado. Normalmente no produce creatividades ni gestiona el día a día de las campañas; guía y forma a tu equipo. Una agencia es especialista en ejecución: activa medios, crea piezas, optimiza y reporta. En un lanzamiento, la consultora diseña la captación y la medición, y la agencia implementa anuncios, landings y automatizaciones. Plazos típicos: de 4 a 6 semanas para estrategia inicial y de 1 a 2 semanas para arrancar campañas. El objetivo es mejorar ROI, CAC y LTV de manera coordinada.
Si necesitas tracción rápida y no cuentas con equipo interno, prioriza una agencia con un retainer claro. Si tu reto es ordenar canales, procesos y medición, una consultora te dará foco y criterios para decidir dónde invertir. Presupuestos orientativos: consultoría entre 3.000 y 20.000 € por proyecto o 60 a 150 € por hora. Agencias desde 800 a 5.000 € al mes más inversión en medios. Un comercio electrónico con ROAS estable puede delegar performance en agencia y usar consultoría puntual para rediseñar atribución o bajar CPA. La decisión final debería basarse en objetivos trimestrales y capacidad interna de ejecución.
Ejemplo práctico: en un SaaS B2B, la consultora define ICP, propuesta de valor y funnel, y la agencia ejecuta paid social, contenido y nurturing. Semanas 1 a 2 discovery, 3 a 4 mensajes y ofertas, 5 a 12 activación y pruebas A/B. Para coordinarse, estableced OKR compartidos, un SLA de entregables y un ratio de responsabilidades 70/30 entre estrategia y operación. Reuniones quincenales y un tablero común evitan solapamientos. El éxito se mide con MQL, tasa de conversión por etapa y coste por oportunidad. Si el time to value supera 90 días, revisad supuestos y presupuesto.
Advertencia: comparar solo por precio u hora suele llevar a decisiones pobres. También es un error pedir a una agencia que defina el modelo de negocio sin datos o exigir a una consultora ejecución sin recursos. Evítalo con un brief que incluya objetivos de negocio, KPIs y alcance cerrado. Acordad un RACI y criterios de salida a 60 a 90 días, con hitos y supuestos. Revisa incentivos: si la agencia cobra un porcentaje de medios, controla el gasto y fija ROAS o CPA objetivo. La transparencia en datos y acceso a cuentas es innegociable.

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.