¿Qué es AOV?

De la métrica a la práctica: aprendizajes clave sobre AOV

Índice de contenido
Sergio Gómez Serrano

¿Qué es AOV y por qué es importante en un ecommerce?

Si tienes un ecommerce, es probable que hayas oído hablar del AOV, o Average Order Value. Pero, ¿sabes realmente qué significa y por qué es importante?

En pocas palabras, el AOV es el valor promedio de las compras que realizan los clientes en tu tienda online. Es decir, es el total de ventas dividido por el número de pedidos realizados. Conociendo el AOV, puedes saber cuánto dinero está gastando de media cada cliente en tu tienda, y usar esta información para mejorar tu estrategia de ventas.

¿Cuándo se usa el AOV?

Cómo interpretar el AOV para mejorar ventas y publicidad

¿Qué es exactamente el AOV y por qué debería vigilarlo?
Definición breve: el AOV (valor medio de pedido) mide el gasto promedio por transacción en un periodo determinado. Es una señal directa de cuánto compra cada pedido y sirve para dimensionar inversión en adquisición. Si subes el AOV puedes compensar costes de adquisición y mejorar márgenes sin aumentar la tasa de conversión. Por ejemplo, pasar de 50 € a 65 € de AOV puede traducirse en una mejora notable del ROAS y más margen para promociones.
Recomendación práctica: combina upsell, cross-sell y paquetes (bundles) con umbrales de envío gratuito para incentivar compras mayores. Implementa ofertas escalonadas como “gasta 20 € más y consigue X%” para mover el carrito hacia un objetivo. En tests reales, estas tácticas suelen elevar el AOV entre un 10% y 30% según segmento y precio medio. Mide por canal y optimiza los mensajes en la página de producto y en el checkout.
Advertencia: confundir AOV con CLV genera decisiones tácticas pobres. El AOV refleja el ticket medio por pedido; el CLV (valor de vida del cliente) suma todos los pedidos futuros esperados y la recurrencia. Usa AOV para optimizar el checkout, promociones y creatividad de ads. Apóyate en CLV para presupuestar inversión a largo plazo y determinar cuánto puedes pagar por adquirir un cliente.
Ejemplo real: incluir pedidos con devoluciones o impuestos distorsiona el AOV. Muchos calculan la media aritmética sin excluir devoluciones, IVA o cargos no recurrentes, lo que da un valor inflado o ruidoso. Mejor práctica: calcula el AOV neto (sin IVA ni devoluciones) en periodos coherentes y segmenta por canal o producto. Si la distribución es muy sesgada, considera reportar también la mediana para tener una visión más estable.

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

👋 29 y 30 de Octubre nos vemos en ESHOW