- Crawl Depth: qué es y cómo influye en el SEO - agosto 13, 2025
- Qué es un Sitemap HTML y cuándo deberías implementarlo - agosto 13, 2025
- Crawl Trap (Crawl Spider Trap Web): qué es, cómo detectarlo y solucionarlo - agosto 13, 2025
El crawl depth o profundidad de rastreo es un concepto clave en SEO técnico que indica la cantidad de clics que separa una página de la página principal (home) de un sitio web. Cuanto mayor sea esta distancia, más difícil puede resultar para los buscadores encontrar y rastrear esa página. Entender y optimizar el crawl depth ayuda a mejorar la indexación, facilitar el acceso al contenido y aumentar su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Qué es el crawl depth
El crawl depth, traducido como profundidad de rastreo, es una métrica SEO que indica la distancia en clics entre la página principal (home) y cualquier otra página del sitio siguiendo únicamente enlaces internos. Se mide en niveles o capas, comenzando en la home (profundidad 0) y aumentando en uno por cada clic adicional necesario para alcanzar otra URL.
Por ejemplo, en un e-commerce:
- Profundidad 0:
/
(página principal). - Profundidad 1: categorías principales (
/hombre/
,/mujer/
,/ofertas/
). - Profundidad 2: subcategorías o listados filtrados (
/hombre/zapatillas/
). - Profundidad 3: páginas de producto individual (
/hombre/zapatillas/modelo-x/
).
Cuanto menor sea el crawl depth, más accesible y prioritaria será esa página para losde rastreo. Esto se debe a que los motores de búsqueda tienden a asignar más importancia a las páginas enlazadas directamente desde la home o desde páginas de alta autoridad interna.
Por contra, cuanto más elevado sea el crawl depth, mayores dificultades encontrarán los usuarios y los buscadores para encontrar y acceder a tu contenido.
Es de vital importancia mantener una arquitectura web estructurada que evite categorías con cientos de productos y paginaciones.
En lugar de generar una categoría de zapatillas de hombre y de mujer, genera contenido mucho más profundo, no importa si los productos aparecen en muchas categorías diferentes, siempre que se cubra esa intención de búsqueda.Piensa que un producto de decoración, puede estar en menaje, menaje para halloween o cubiertos de plástico
Cómo se calcula el crawl depth
En una auditoría SEO, el crawl depth se obtiene rastreando la web desde la home como punto de partida y siguiendo los enlaces internos sin salirse del dominio. Cada salto de enlace aumenta en uno la profundidad. Si para llegar a una página se requieren enlaces intermedios que no están optimizados o que requieren interacciones (como desplegar menús ocultos), el bot podría tardar más en llegar o incluso no llegar nunca.
Por ejemplo, si la home enlaza a una categoría, y esta categoría enlaza a una subcategoría que a su vez enlaza al producto, ese producto tiene un crawl depth de 3.
Por qué es importante el crawl depth para el SEO
- Facilita el rastreo: cuanto más accesible es una página, antes la descubre un bot como Googlebot.
- Mejora la indexación: las páginas cercanas a la home suelen recibir más autoridad interna y ser indexadas más rápido.
- Optimiza el crawl budget: evita que el bot gaste recursos en rutas profundas y poco relevantes.
- Refuerza la experiencia de usuario: una estructura plana no solo beneficia a los bots, también hace que el usuario llegue antes al contenido que busca.
Cómo medir el crawl depth
Se puede calcular utilizando herramientas SEO como:
- Screaming Frog: ofrece un informe de “Crawl Depth” que indica la profundidad de cada URL rastreada.
- Sitebulb o OnCrawl: muestran visualizaciones gráficas de la arquitectura web.
- Ahrefs / Semrush: incluyen auditorías que identifican páginas con profundidad excesiva.
Buenas prácticas para optimizar el crawl depth
- Mantener las páginas clave a un máximo de 3 clics desde la home.
- Usar menús claros y bien estructurados que enlacen a las secciones más importantes.
- Incorporar enlaces internos contextuales entre páginas relacionadas.
- Evitar crear niveles innecesarios en categorías o subcategorías.
- Incluir enlaces a páginas profundas en el footer o sitemap HTML.
Si utilizas wordpress, el plugin Internal Linker te puede ayudar a optimizar esta tarea de una forma rápida y sencilla para todo tu sitio web
Cuándo revisar el crawl depth
- Antes y después de un rediseño o migración de la web.
- Si detectas que ciertas páginas no se indexan o tardan demasiado en hacerlo.
- Cuando la web crece en número de páginas y se añaden nuevas secciones.
Conclusión
El crawl depth es un indicador fundamental para asegurar que los buscadores encuentren e indexen tu contenido de forma eficiente. Una estructura clara, con enlaces internos estratégicos y una profundidad de clic reducida, beneficia tanto al SEO como a la experiencia del usuario.
¿Necesitas ayuda para optimizar tu arquitectura web?
En Why Ads Media somos expertos en SEO técnico y podemos ayudarte a reducir la profundidad de rastreo de tu sitio, mejorar el enlazado interno y maximizar el crawl budget. Contáctanos y potencia la visibilidad de tu web en buscadores.