¿Qué es CPC?

Del clic al valor: lo que te llevarás de este contenido

Índice de contenido
Daniel Fernández Navarro

¿Qué significa CPC?

CPC significa (Coste Por Clic) y es una métrica comúnmente utilizada en el marketing digital para medir el coste de un anuncio en línea.

Se refiere al precio que un anunciante paga cada vez que un usuario hace clic en su anuncio.

Cuando un anunciante utiliza una plataforma publicitaria, como Google Ads, puede establecer un presupuesto y una tasa de coste por clic para su campaña publicitaria. Esto significa que el anunciante solo pagará cuando alguien haga clic en su anuncio y se dirija a su sitio web.

El CPC es una forma común de medir el rendimiento de una campaña publicitaria y puede ser utilizado para optimizar y ajustar la campaña para obtener mejores resultados.

¿Cómo calcular el CPC?

Te dejamos la fórmula:

CPC = Coste total / Nº de clics

Ejemplo de cómo se calcula el Coste por clic

Nuestra campaña/grupo de anuncios o anuncio ha gastado 1.000€ ha obtenido 500 clics, el CPC sería:

(1.000/500) = 2€ 

¿Por qué es importante medir el CPC?

El Coste por clic es una métrica importante para considerar al planificar una campaña publicitaria, ya que puede tener un gran impacto en el presupuesto y en la rentabilidad de la campaña. Es importante hacer un seguimiento del Coste por clic y compararlo con el rendimiento de la campaña para asegurarse de que la inversión en publicidad esté dando resultados.

Beneficios de analizar mi Coste por clic

Analizar el CPC de las campañas de publicidad digital puede tener varios beneficios para un negocio. Algunos de ellos incluyen:

  1. Ayuda a optimizar la campaña: Analizar el coste por clic de una campaña publicitaria permite identificar los anuncios que tienen un costo más alto y los que tienen un mejor rendimiento. Esto puede ayudar a optimizar la campaña para obtener un mejor rendimiento.
  2. Permite hacer un seguimiento del rendimiento: Analizar el coste por clic permite hacer un seguimiento del rendimiento de una campaña publicitaria y determinar si está siendo rentable o no. Esto puede ayudar a tomar decisiones sobre si es necesario ajustar el presupuesto o cambiar la estrategia de la campaña.
  3. Ayuda a establecer objetivos y presupuestos: Conociendo el coste por clic de una campaña publicitaria, es posible establecer objetivos y presupuestos más realistas. Esto puede ayudar a asegurar que el dinero invertido en publicidad sea utilizado de manera efectiva.
  4. Permite comparar el rendimiento con otras campañas: Analizar el coste por clic permite comparar el rendimiento de una campaña publicitaria con otras campañas similares. Esto puede ayudar a determinar qué estrategias están funcionando mejor y cómo pueden ser mejoradas.

En resumen, analizar el CPC de las campañas de publicidad digital es una herramienta importante para optimizar y medir el rendimiento de las campañas publicitarias, establecer objetivos y presupuestos más realistas y comparar el rendimiento con otras campañas.

Cómo el CPC puede mejorar o empeorar tus ventas

Es importante tener en cuenta que el CPC es un KPI importante a tener en cuenta dentro de nuestra estrategia de publicidad digital ya que en base a este, tendremos más o menos tráfico en nuestra web.

Imagina que de un mes a otro tienes un incremento del coste por clic en un 50%, pues tendrás un 50% menos de tráfico y por tanto tus ventas se verán totalmente afectadas.

De ahí la gran importancia de tener claro qué es el CPC y cómo juega dentro de tu estrategia.

¿Cómo mejorar el CPC de mis campañas?

Si ya has entendido que el CPC es un KPI crucial para tus campañas, ahora vamos a ver pequeños trucos para mejorar este y que puedas conseguir más tráfico con la misma inversión publicitaria.

Reducir el CPC puede ser beneficioso para maximizar el retorno de la inversión en publicidad digital.

Para ello, te dejamos una serie de aspectos:

  1. Mejorar la relevancia de tus anuncios: No solo en Google Ads sino tambien en SocialAds, es importante que tus anuncios sean relevantes al 100% con tu audiencia objetivo
  2. Relación entre Anuncio > Landing Page: Además de hacer un anuncio relevante para tu audiencia, es importante que este esté 100% relacionado con el contenido de la página de aterrizaje
  3. Optimización de Landing Page: No solo basta con que anuncio y landing están relacionados, tambien es muy importante que la página esté optimizada para cualquier dispositivo, tenga contenido relevante y una velocidad de carga optimizada, puesto que esto mejorará la usabilidad de ella y por tanto la satisfacción del usuario mientras navega
  4. Incluir Kws en los títulos y descripciones: En el caso de Google Ads, es importante que los títulos contengas las kws por las que estamos pujando en nuestra campaña

Coste por clic (CPC): dudas clave antes de invertir tu presupuesto

¿Qué es el CPC y cómo se calcula realmente?
El CPC es el coste que pagas por cada clic en tus anuncios. Se calcula dividiendo el gasto total entre el número de clics: CPC = coste / clics. Si inviertes 240 € y obtienes 600 clics, tu CPC medio es 0,40 €. En plataformas como Google Ads verás métricas como CPC medio y CPC máx.. El primero refleja lo que realmente pagas. El segundo es tu tope de puja por clic. Revisa periodos de al menos 7–14 días para evitar picos puntuales.
Empieza depurando búsquedas con negativas y ajustando concordancias para filtrar tráfico caro. Mejora la relevancia entre palabra clave, anuncio y landing para subir el nivel de calidad y el CTR. Prueba variantes de copy y extensiones. Si ya tienes conversiones, activa pujas a CPA o ROAS objetivo para pagar menos por clic útil. Un caso habitual: al pasar el CTR del 3% al 6% y elevar el nivel de calidad de 6 a 8, el CPC medio cae entre un 15–30% sin perder volumen, incluso ganando impresiones cualificadas.
El CPC paga por clic, el CPM por mil impresiones y el CPA por conversión. Elige CPC cuando buscas tráfico con intención y quieres controlar el coste de acceso. Usa CPM para branding y alcance masivo. Apuesta por CPA si tienes datos de conversión estables. Ejemplo: con una tasa de conversión del 2% y CPC de 0,50 €, tu CPA estimado sería 25 € (0,50/0,02). Si tu margen por venta supera 25–30 €, este modelo es sostenible. Si no, necesitas mejorar conversión o ajustar pujas.
Ojo con priorizar solo un CPC bajo. Puedes recortar palabras que convierten, limitar concordancias y perder ingresos. El foco debe estar en CPA, ROAS y tasa de conversión, además del CTR y la calidad del tráfico. Segmenta por dispositivo, ubicación y hora para ver dónde pagar más compensa. Ejemplo: un CPC de 1,20 € con 5% de conversión da un CPA de 24 €. Mejor que un CPC de 0,30 € con 0,5% de conversión, cuyo CPA sube a 60 €. Paga por valor, no por clic barato.

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.