¿Qué es la tasa de conversión?

por | Ene 3, 2023

¿Qué es la tasa de conversión?

¿Qué significa tasa de conversión?

¿Alguna vez te has preguntado qué es la tasa de conversión? La tasa de conversión es una métrica muy importante en el marketing digital que mide el porcentaje de visitantes de un sitio web que realizan una acción deseada (como comprar un producto, registrarse en una lista de correo, descargar una aplicación, etc.).

El ratio de conversión es útil porque te permite medir el éxito de tus esfuerzos de marketing y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar tu sitio web y tu estrategia de marketing en general.

 

¿Cómo se calcula?

Te dejamos la fórmula:

% Conversión = (Conversiones / número de clics/visitas) *100

Ejemplo de cómo se calcula la tasa de conversión

Nuestra campaña ha conseguido 5.000 clics en nuestro sitio web de los cuales se han generado 1.000 pedidos online, la tasa de conversión sería:

(100/5.000) *100= 2%

¿Por qué es importante medir el ratio de conversión?

Al conocer tu ratio de conversión, puedes identificar áreas de tu sitio que están funcionando bien y áreas que necesitan mejoras.

Por ejemplo, si tienes un ratio de conversión baja en tu página de inicio, es posible que debas hacer cambios en el diseño o el contenido de la página para hacerla más atractiva para los visitantes.

Además, la tasa de conversión es útil para medir el rendimiento de tus campañas de marketing.

Si estás realizando una campaña publicitaria en redes sociales y observas que tu tasa de conversión ha aumentado después de la campaña, puedes concluir que la campaña ha sido exitosa y ha ayudado a atraer a más clientes potenciales a tu sitio web.

Por último, el ratio de conversión es importante ya que puede ser un indicador del valor que ofreces a tus visitantes. Si tienes una tasa de conversión alta, es posible que estés ofreciendo productos o servicios de alta calidad que satisfacen las necesidades de tus clientes.

Por otro lado, si tienes una ratio de conversión baja, es posible que debas revisar tu oferta o mejorar la experiencia del usuario en tu sitio para hacer que los visitantes estén más dispuestos a realizar una compra.

Beneficios de analizar mi tasa de conversión

Analizar tu tasa de conversión tiene muchos beneficios, entre ellos:

  1. Ayuda a identificar áreas de tu sitio que necesitan mejoras: Si tienes un ratio de conversión baja en una página específica de tu sitio, es posible que debas hacer cambios en el diseño o el contenido de la página para hacerla más atractiva para los visitantes.
  2. Permite medir el rendimiento de tus campañas de marketing: Al comparar el ratio de conversión antes y después de una campaña publicitaria, puedes determinar si la campaña ha sido exitosa o no.
  3. Te ayuda a entender a tus clientes: Al analizar el ratio de conversión por segmentos de tráfico o por páginas de tu sitio, puedes obtener información valiosa sobre qué tipos de visitantes están más interesados ​​en lo que ofreces y en qué áreas de tu sitio pasan más tiempo.
  4. Te permite tomar decisiones informadas sobre tu estrategia de marketing: Conociendo tu tasa de conversión, puedes ajustar tu estrategia de marketing para enfocarte en las áreas que funcionan mejor y mejorar las áreas que no están funcionando tan bien.
  5. Te ayuda a establecer metas y medir el progreso: Al establecer un objetivo y monitorearla regularmente, puedes medir tu progreso y asegurarte de que estás avanzando hacia tus metas de marketing.

 ¿Cómo mejorar la tasa de conversión de mi web?

 

  1. Mejora la velocidad de carga de la página: Los usuarios suelen abandonar una página si tarda demasiado en cargarse. Asegúrate de optimizar las imágenes, reducir el tamaño de los archivos y utilizar un servidor potente para mejorar la velocidad de carga de tu página.
  2. Simplifica el diseño y la navegación: Un diseño complejo o una navegación confusa pueden ser un obstáculo para los usuarios que intentan realizar una conversión en tu sitio web. Asegúrate de que tu sitio sea fácil de navegar y que la información importante esté claramente visible y accesible.
  3. Utiliza llamadas a la acción (CTA) efectivos: Los CTA son los botones o enlaces que llevan a los usuarios a realizar una acción en tu sitio web, como «Comprar ahora» o «Suscribirse». Asegúrate de que tus CTA sean visibles, atractivos y estén ubicados en lugares estratégicos de la página.
  4. Ofrece pruebas sociales: Las pruebas sociales son testimonios, reseñas o calificaciones de otros usuarios que han utilizado tus productos o servicios. Utiliza pruebas sociales para demostrar la calidad de tus productos o servicios y generar confianza en los usuarios.
  5. Optimiza tu contenido: Asegúrate de que el contenido de tu sitio web sea relevante, claro y fácil de entender. Utiliza imágenes, videos y otros elementos multimedia para hacer que tu contenido sea más atractivo y efectivo.
  6. Realiza pruebas A/B: Las pruebas A/B son experimentos en los que se comparan dos versiones diferentes de una página web para ver cuál funciona mejor. Utiliza herramientas de pruebas A/B para identificar qué elementos de tu sitio web están funcionando bien y cuáles necesitan mejorar.
  7. Ten en cuanta la usabilidad y responsive de tu sitio: Tener correctamente adaptada tu página web a todos los dispositivos es clave para ofrecer una correcta usabilidad a tu potencial cliente

Espero que estas sugerencias te ayuden a mejorar la tasa de conversión de tu página web.

 

 

 

 

Otros artículos que te pueden interesar

¿Qué son las cookies en internet y qué tipos de cookies existen?

¿Qué son las cookies en internet y qué tipos de cookies existen?

Las cookies en internet son pequeños archivos de texto dónde se almacena información del usuario cuando visita una web. Estos archivos se guardan en su navegador. Entender el papel de las cookies es fundamental ya que desempeñan un papel crucial en la experiencia de...

Cómo Digitalizar una Empresa: Guía Paso a Paso

Cómo Digitalizar una Empresa: Guía Paso a Paso

‍La digitalización ha revolucionado la forma en que las empresas operan en la actualidad. Con el avance de las nuevas tecnologías, es fundamental que las empresas se adapten y aprovechen las oportunidades que ofrece la digitalización. En este artículo, te ofrecemos...

¿Qué es una Consultoría Digital?

¿Qué es una Consultoría Digital?

En la era digital actual, aumentar la presencia online gracias a una consultoría digital se ha convertido en un factor crítico para el éxito de cualquier empresa.  Con la creciente importancia de la tecnología y la interconexión global, es fundamental que las empresas...

Qué es ACOS en publicidad digital

Qué es ACOS en publicidad digital

En este artículo, veremos a fondo qué significa ACOS y cómo su comprensión puede marcar la diferencia en tus campañas publicitarias. ACOS o (Advertising Cost of Sales), es una métrica esencial que revela el coste asociado a la generación de ventas en tus anuncios....

¿Qué es Brandformance?: El caso de éxito de Vidal Golosinas

¿Qué es Brandformance?: El caso de éxito de Vidal Golosinas

Brandformance: Probablemente te preguntes, ¿qué diablos es eso de brandformance? Es normal, un nuevo término dentro del mundo del marketing digital, pero no te preocupes, hoy venimos a contártelo. Brandformance significa combinar toda la magia del branding de las...

Google SGE | Qué es y todo sobre el

Google SGE | Qué es y todo sobre el

Google SGE (Search Generative Experience), lo que será la nueva experiencia de búsqueda de Google que ha impulsado a través de IA. Google nos va a llevar a una revolución en la forma en la que buscamos contenido y cómo lo consumimos. ¿Qué es Google SGE? Google SGE,...