Que son las notificaciones push

De la teoría a la práctica: aprendizajes clave para implementar notificaciones push efectivas

Índice de contenido
David Montero
Últimas entradas de David Montero (ver todo)

Las notificaciones push son mensajes breves que las aplicaciones o sitios web envían a los dispositivos móviles o navegadores web de los usuarios, incluso cuando no están activamente utilizando la aplicación o visitando el sitio. Estas notificaciones son una forma efectiva de mantener a los usuarios informados y comprometidos con las últimas actualizaciones, promociones o eventos relevantes.

Funcionamiento de las Notificaciones Push

Las notificaciones push funcionan a través de servidores para enviar mensajes a los dispositivos de los usuarios a través de la red, utilizando una conexión persistente. Cuando una aplicación o sitio web envía una notificación, el servidor la envía al dispositivo del usuario, que la muestra en la pantalla de inicio o en el área de notificaciones, según la configuración del usuario.

Existen dos tipos principales: locales y remotas.

  • Las notificaciones locales son generadas por la propia aplicación y se muestran sin necesidad de una conexión de red.
  • Las notificaciones remotas son enviadas desde un servidor externo a la aplicación instalada en el dispositivo del usuario.

Beneficios

Las notificaciones push ofrecen diversos beneficios tanto para los usuarios como para las empresas y desarrolladores. Para los usuarios, proporcionan información relevante en tiempo real y les mantienen actualizados sobre eventos importantes o promociones exclusivas. Para las empresas y desarrolladores, son una herramienta poderosa para aumentar la retención de usuarios, impulsar las conversiones y fomentar la interacción con la aplicación o sitio web.

Ejemplos de Notificaciones Push

Se utilizan en una variedad de contextos y aplicaciones, desde redes sociales y aplicaciones de mensajería hasta sitios de comercio electrónico y servicios de noticias.

Por ejemplo, una aplicación de redes sociales puede enviar este tipo de notificaciones para alertar a los usuarios sobre nuevos mensajes o interacciones en sus perfiles. Del mismo modo, un sitio de comercio electrónico puede enviar estos mensajes para informar a los usuarios sobre ventas flash o descuentos exclusivos.

Desafíos y Consideraciones

A pesar de sus beneficios, las notificaciones push también plantean desafíos y consideraciones importantes, especialmente en lo que respecta a la privacidad del usuario y la experiencia del usuario. Es fundamental obtener el consentimiento del usuario antes de enviar notificaciones push y asegurarse de que el contenido sea relevante y personalizado para cada usuario individual.

Cómo Activar o Desactivar Notificaciones Push

Los usuarios tienen la opción de activar o desactivar las notificaciones push según sus preferencias. En dispositivos móviles, pueden gestionar la configuración de notificaciones en la sección de configuración de la aplicación o del sistema operativo. En los navegadores web, pueden controlar la configuración de notificaciones a través de la configuración de privacidad y seguridad.

Mejores Prácticas para el Uso de Notificaciones Push

Para maximizar el impacto de estas notificaciones, es importante seguir algunas mejores prácticas clave. Esto incluye enviar notificaciones con una frecuencia adecuada, asegurarse de que el contenido sea relevante y personalizado para cada usuario, y utilizar el timing adecuado para maximizar la atención y la interacción del usuario.

En Why Ads Media, las notificaciones push son una herramienta poderosa para mantener a los usuarios informados y comprometidos con las últimas actualizaciones y eventos relevantes. Sin embargo, es importante utilizarlas de manera cuidadosa y considerada, teniendo en cuenta la privacidad del usuario y la experiencia del usuario en todo momento.

Cómo funcionan las notificaciones push y cuándo son útiles para tu marketing

¿Qué son exactamente las notificaciones push y cómo llegan a los usuarios?
«Las notificaciones push son mensajes breves enviados desde una app o un sitio web al dispositivo del usuario, sin necesidad de abrir la app. Se entregan vía sistema operativo o navegador y suelen aparecer como alertas o banners. En marketing se usan para mensajes de retención y tiempo real. Sus métricas clave son la tasa de apertura y la tasa de clics, que pueden variar entre 10% y 40% según el canal y la segmentación.»
«Usa push cuando necesites comunicación inmediata: recordatorios de carrito, alertas de stock o mensajes transaccionales. Son eficaces para aumentar la recurrencia y la conversión en ventanas cortas. Evítalas si no tienes permiso explícito, si el mensaje no aporta valor o si ya hay alta frecuencia; en esos casos el email o el SMS funcionan mejor. Un envío mal calibrado puede generar desuscripciones rápidas.»
«Enviar mensajes genéricos con mucha frecuencia es una causa habitual de abandono. La falta de segmentación y de una llamada a la acción clara reduce la eficacia. Corrige esto segmentando por comportamiento, probando variantes con A/B testing y limitando la cadencia. Con ajustes simples puedes bajar la tasa de desuscripción hasta un 30% y mejorar la relevancia del mensaje.»
«Imagina una secuencia de tres envíos: un primer recordatorio 1 hora después del abandono, un segundo 24 horas con soporte social o reseñas, y un tercero a las 72 horas ofreciendo un incentivo ligero. Esta cadencia respeta el interés sin saturar. En la práctica, añadir un 10–15% de descuento en el segundo o tercer mensaje suele elevar las recuperaciones entre 5% y 15%, dependiendo del sector.»

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.