5 alternativas a Google Analytics 4

De la teoría a la práctica: cómo elegir y aplicar alternativas a GA4 con resultado

Índice de contenido
David Montero
Últimas entradas de David Montero (ver todo)

Si trabajas dentro del mundo del marketing digital o tienes un negocio digital, la parte de la analítica y los datos es fundamental para entender qué está pasando y hacer crecer cualquier proyecto.

Si te pregunto por una herramienta para llevar la analítica digital, seguramente la primera (o única) opción que se te viene a la mente sea Google Analytics 4. Lo vemos cada día como consultora de analítica digital: cuando los equipos visualizan bien, actúan más rápido y con más confianza.

GA4 es una herramienta increíble para el análisis web, pero puede no satisfacer todas las necesidades de todos los usuarios. A medida que se buscan opciones más flexibles y personalizadas, surgen alternativas que ofrecen características únicas y enfoques diferentes para el análisis de datos.

En este post te vamos a ofrecer 5 alternativas a GA4:

 

Matomo Analytics

Matomo Analytics, antes conocido como Piwik, es una plataforma de análisis web de código abierto que te permite recopilar y analizar datos de manera efectiva y fácil. Es una herramienta completa que ofrece una amplia gama de funciones y características para comprender mejor el comportamiento de los visitantes de tu sitio web.

¿Qué ofrece Matomo Analytics?

  • Informes detallados: Matomo te proporciona informes completos sobre el tráfico de tu sitio web, como la cantidad de visitas, la duración de las visitas, la frecuencia de las visitas, el origen del tráfico, las páginas más visitadas, las tasas de rebote y mucho más.
  • Seguimiento de conversiones: Puedes realizar un seguimiento de las conversiones en tu sitio web, como las compras, las suscripciones a boletines informativos o las descargas de archivos. Esto te ayuda a comprender cómo los visitantes interactúan con tu sitio web y a optimizarlo para aumentar las conversiones.
  • Análisis en tiempo real: Puedes ver datos de tráfico en tiempo real para tener una idea de cómo los visitantes interactúan con tu sitio web en este momento
  • Privacidad y seguridad: Matomo te da el control total de tus datos. Puedes elegir dónde se almacenan tus datos y quién tiene acceso a ellos. Matomo también es compatible con el RGPD.
  • Personalización: Puedes personalizar Matomo para que se adapte a tus necesidades. Puedes crear informes personalizados, agregar widgets a tu panel de control y mucho más.

 

Piwik Pro

Piwik PRO es una suite de análisis web diseñada para ofrecer una forma moderna y sencilla de comprender tus datos. Se diferencia de otras herramientas de análisis en varios aspectos clave.

¿Qué ofrece Piwik Pro?

  • Control de datos y privacidad: Piwik PRO te brinda un control total sobre tus datos. Puedes elegir dónde almacenarlos (en tu propio servidor o en uno de sus proveedores de nube certificados) y decidir cuándo y cómo compartirlos. Esto es especialmente importante en la era actual, donde la privacidad de los datos es una preocupación importante.
  • Análisis unificado: Piwik PRO va más allá de las páginas vistas y las conversiones básicas. Puede analizar datos de sitios web, aplicaciones móviles, intranets y áreas protegidas por inicio de sesión, proporcionando una imagen completa del recorrido del cliente. Esto te ayuda a comprender mejor cómo interactúan los usuarios con tu producto o servicio en todos los puntos de contacto.
  • Funcionalidades avanzadas: Piwik PRO ofrece una amplia gama de funciones avanzadas que no encontrarás en herramientas gratuitas o básicas. Algunas de ellas incluyen:
    • Mapas de calor y grabación de sesiones: Vea cómo interactúan los usuarios con su sitio web o aplicación a nivel individual.
    • Embudos de conversión: Analiza el flujo de usuarios a través de tu embudo de ventas para identificar puntos de fricción y optimizar la conversión.
    • Attribution: Descubre qué canales de marketing contribuyeron a una conversión.
    • Análisis de datos sin cookies: Sigue a los usuarios incluso si no aceptan cookies.
  • Facilidad de uso: A pesar de sus funcionalidades avanzadas, Piwik PRO sigue siendo fácil de usar. La interfaz es intuitiva y hay una amplia gama de recursos disponibles para ayudarte a empezar.
  • Precios flexibles: Piwik PRO ofrece una variedad de planes de precios para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. Puedes empezar con un plan gratuito para probar la herramienta y luego actualizar a un plan de pago a medida que tu negocio crezca.

 

Amplitude

Amplitude es una plataforma de análisis de productos digitales líder en el mercado, utilizada por empresas como Microsoft, Spotify y Twitter para comprender y optimizar el comportamiento de sus usuarios.

¿Qué ofrece Amplitude?

  • Seguimiento de eventos: Registra las acciones que realizan los usuarios en tu producto, como clics, vistas de página, compras y envíos de formularios.
  • Análisis de cohortes: Observa el comportamiento de grupos específicos de usuarios a lo largo del tiempo para identificar tendencias y patrones.
  • Creación de embudos de conversión: Visualiza el recorrido del usuario desde la primera interacción hasta la conversión final.
  • Segmentación de usuarios: Divide a tu audiencia en grupos específicos con características y comportamientos similares.
  • Análisis de datos en tiempo real: Obtén información instantánea sobre el comportamiento de los usuarios para tomar decisiones más rápidas.
  • Integraciones: Conecta Amplitude con otras herramientas de marketing y análisis para obtener una visión completa de tu negocio.

 

Mix Panel

Mixpanel es una herramienta de análisis web y móvil que te permite obtener una comprensión profunda del comportamiento de tus usuarios. Si estás buscando una herramienta de análisis que te ayude a comprender mejor a tus usuarios y a mejorar tu negocio, Mixpanel es una excelente opción.

¿Qué ofrece Mix Panel?

  • Rastrear las acciones de los usuarios: Mixpanel te permite realizar un seguimiento de todo lo que hacen tus usuarios en tu sitio web o aplicación móvil, desde las páginas que visitan hasta los botones en los que hacen clic. Esta información te ayuda a identificar los puntos de fricción y las áreas de mejora en tu experiencia de usuario.
  • Segmentar a tus usuarios: Mixpanel te permite segmentar a tus usuarios en función de diversos criterios, como su ubicación, dispositivo, comportamiento y más. Esto te ayuda a comprender mejor las necesidades de cada segmento de usuarios y a personalizar tu experiencia para ellos.
  • Crear eventos personalizados: Mixpanel te permite crear eventos personalizados para realizar un seguimiento de las acciones que son importantes para tu negocio. Por ejemplo, puedes crear un evento para realizar un seguimiento de las veces que un usuario se registra en tu aplicación o realiza una compra.
  • Enviar notificaciones por correo electrónico: Mixpanel te permite enviar notificaciones por correo electrónico a tus usuarios en función de su comportamiento. Por ejemplo, puedes enviar un correo electrónico de seguimiento a los usuarios que abandonan su carrito de compra.
  • Realizar pruebas A/B: Mixpanel te permite realizar pruebas A/B para comparar dos versiones de una página web o una aplicación móvil. Esto te ayuda a determinar qué versión funciona mejor para tus usuarios.
  • Visualizar tus datos: Mixpanel te ofrece una amplia gama de herramientas de visualización de datos para ayudarte a comprender mejor tus datos. Puedes crear gráficos, tablas y embudos para visualizar tus datos de la manera que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Adobe Analytics

Adobe Analytics es una plataforma de análisis de datos que ayuda a las empresas a comprender mejor a sus clientes y tomar decisiones más informadas. Recopila datos de una variedad de fuentes, incluidos sitios web, aplicaciones móviles, puntos de venta y redes sociales. Luego, estos datos se pueden utilizar para crear informes y visualizaciones que rastrean el comportamiento del cliente, identifican tendencias y miden el éxito de las campañas de marketing.

¿Qué ofrece Adobe Analytics?

  • Datos precisos y confiables: Adobe Analytics utiliza una variedad de métodos para garantizar que los datos sean precisos y confiables.
  • Informes y visualizaciones personalizables: Adobe Analytics le permite crear informes y visualizaciones personalizados que se adapten a sus necesidades específicas.
  • Integración con otras soluciones de Adobe: Adobe Analytics se integra con otras soluciones de Adobe, como Adobe Marketing Cloud y Adobe Experience Manager. Esto le permite tener una vista completa de sus datos de marketing.

 

Existen numerosas alternativas a Google Analytics 4, cada una con sus propias ventajas y desventajas. En este post te hemos querido traer las herramientas más famosas. Cada una de ellas con sus caracteristicas propias. Elegir una buena herramienta de analítica, que se adapte a tu negocio es clave si quieres saber que es lo que está pasando en tu negocio online. La mejor opción para ti dependerá de tus necesidades y presupuesto.

Cómo elegir la mejor alternativa a Google Analytics 4 según privacidad, coste y objetivos

¿Qué criterios debo priorizar al elegir una alternativa a Google Analytics 4?
Definir prioridades te ayuda a filtrar opciones rápido. Si la privacidad es crítica, prioriza soluciones self-hosted o con cumplimiento GDPR; si buscas rapidez de implementación, una opción SaaS con integración automática puede ser mejor. Considera la granularidad de eventos, el historial de datos que necesitas y el coste total. Por ejemplo, proyectos pequeños suelen funcionar bien con herramientas ligeras y tarifas entre $6–$50/mes, mientras que empresas con análisis avanzado requieren plataformas con soporte de eventos y exportación de datos.
Mi recomendación para startups es priorizar simplicidad y coste predecible. Soluciones como Plausible o Fathom reducen el tiempo de configuración y ofrecen informes claros sin sacrificar privacidad, lo que facilita cumplir regulaciones y lanzar rápido. Si el producto necesita análisis de producto, Mixpanel o Amplitude permiten modelar eventos y embudos sin depender exclusivamente de páginas vistas. Planifica un presupuesto inicial: muchas startups pueden operar con planes desde $6–$50/mes y escalar según el volumen de eventos.
Aviso: subestimar la instrumentación es la falla más habitual. Migrar sin mapear los eventos críticos provoca pérdida de métricas comparables y decisiones erróneas. Otro error es no exportar el histórico; sin 12–24 meses de datos pierdes contexto estacional. También descuidar integraciones con CRM o plataformas de ads limita acciones operativas. Antes de cambiar, valida la exportación vía API y realiza pruebas A/B de tracking para asegurar que tasas de conversión y bounce rate se miden igual.
Empieza exportando al menos 12 meses de datos históricos usando la exportación nativa o la API. Paralelamente, identifica y documenta entre 8 y 15 eventos críticos (registro, compra, lead) y replica su lógica en la nueva herramienta. Implementa el tracking en paralelo durante 2–4 semanas para comparar métricas y ajustar discrepancias. Finalmente, actualiza dashboards y verifica integraciones con Ads y CRM. Este enfoque minimiza rupturas operativas y asegura continuidad en reportes y toma de decisiones.

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.