¿Qué es el Test AB en Marketing Digital?

De la teoría a la práctica: aprendizajes clave sobre AB Testing

Índice de contenido
David Montero
Últimas entradas de David Montero (ver todo)

 

¿Qué es el Test AB en Marketing Digital?

El test A/B es una metodología de marketing clave, ya que permite tomar decisiones basadas en datos, en lugar de suposiciones o intuiciones.

Al implementar el cambio que demostró ser más efectivo, las empresas pueden mejorar sus tasas de conversión, la satisfacción del cliente, etc, y en última instancia, su rentabilidad.

Entendiendo el Test AB

El test AB marketing, también conocido como prueba A/B, es un experimento donde dos o más variantes de una página web, correo electrónico, o cualquier otro elemento de marketing, se comparan entre sí para determinar cuál funciona mejor.

Imagina que tienes dos versiones de una landing page, la Versión A es tu diseño actual y la Versión B es una nueva propuesta con un botón CTA más grande y de color diferente.

Mediante el test AB, puedes enviar a una parte de tu audiencia a cada versión y medir cuál genera más conversiones o conseguir el objetivo específico que te has planteado.

¿Cómo Funciona?

Selecciona un objetivo claro

Antes de comenzar, es crucial tener un objetivo claro que se desea mejorar, puede ser aumentar las suscripciones a tu newsletter, mejorar el CTR en un anuncio, o cualquier otro objetivo relevante para tu negocio.

Elige el elemento a testear

Esto podría ser un titular, una imagen, un botón CTA o incluso la estructura completa de una página.
Realizar ajustes sutiles puede proporcionarnos insights precisos sobre lo que efectivamente funciona y lo que no.

Por ejemplo, al ejecutar una prueba A/B en una landing page donde el único cambio es el botón CTA, al concluir la prueba, tendremos una comprensión clara sobre la eficacia de ese botón CTA en particular.

Por otro lado, si la prueba A/B implica modificar la estructura completa de la página, no podremos identificar con precisión qué elementos específicos contribuyen al éxito o al fracaso de la página. Este enfoque puede dificultar la interpretación de los resultados, ya que no se distingue claramente qué cambios generaron un impacto positivo, siendo esto una prueba a/b multivariante.

Todo esto al final depende de nuestro conocimiento y nuestros propios recursos, no es coherente realizar 35 test a/b por cada sección de una landing page para encontrar la landing page perfecta.

Crea las variantes

Diseña dos versiones (A y B), modificando solo el elemento seleccionado para asegurarte de que cualquier diferencia en el rendimiento se debe únicamente al cambio realizado.

Divide tu audiencia

Asegúrate de que parte de tu audiencia vea la versión A y otra parte la versión B, asegurate de haber una división aleatoria de la audiencia para que sea lo más imparcial posible.

Analiza los resultados

Utiliza herramientas analíticas para determinar cuál versión cumplió mejor con el objetivo.

Toma decisiones basadas en los resultados

En base a los resultados del análisis, podrás tomar una decisión sobre cuál versión implementar de forma permanente o qué cambios específicos realizar para mejorar el rendimiento.

Beneficios del Test AB

  • Mejora basada en datos: Tomar decisiones basadas en los datos recogidos te permite optimizar tus estrategias con mayor confianza y fiabilidad.
  • Conocimiento del cliente: Descubre qué prefieren tus clientes y cómo interactúan con tu contenido o producto.
  • Optimización de recursos: Invierte en lo que funciona, reduciendo el desperdicio de recursos en estrategias menos efectivas y fiables.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tiempo debo ejecutar un test AB?

Idealmente, un test AB debería durar hasta que los resultados sean estadísticamente significativos, lo que a menudo significa al menos dos semanas.

¿Puedo probar más de un elemento a la vez?

Cómo ya se mencionó, es posible,eso entraría en pruebas multivariantes.
Para un test AB, lo mejor es concentrarse en un solo cambio para mantener la claridad en los resultados.

¿Necesito herramientas especiales para realizar un test AB?

Existen varias herramientas en el mercado, tanto gratuitas como de pago, que pueden facilitar la implementación y el análisis de un test AB, como VWO, Optimizely, entre otras, aunque no son estrictamente necesarias.

Cómo diseñar un AB Test que realmente valide cambios

¿Cómo preparo un AB Test para que los resultados sean fiables?
«Un AB Test fiable empieza por una hipótesis clara y una métrica primaria bien definida, como tasa de conversión o CTR. Calcula el tamaño de muestra necesario y marca un horizonte temporal (por ejemplo, 2–4 semanas) antes de lanzar; evita modificar la prueba en caliente. Controla la homogeneidad de las audiencias y registra eventos secundarios. Aplica un umbral de significancia habitual (p‑valor 95%) y documenta la metodología: así preservas la validez y facilitas la interpretación por cualquier stakeholder.»
«Opta por un A/B cuando buscas validar cambios de fondo o una sola variable con impacto claro, como un nuevo mensaje o una landing rediseñada. Es más sencillo de implementar y requiere menos tráfico para alcanzar significancia. Usa multivariante si quieres evaluar muchas combinaciones a la vez y tienes volumen alto y control sobre interacción de elementos. Si no superas, digamos, unas pocas miles de conversiones por semana, el A/B suele ser la opción más práctica y robusta.»
«Evita detener la prueba prematuramente: parar cuando ves “buenos” resultados genera p-hacking y sesga el resultado. Tampoco mezcles segmentos distintos sin estratificar; segmentar mal puede ocultar efectos reales. No ignores variaciones estacionales ni cambios simultáneos en la web. Asegura un tamaño de muestra adecuado (no menos de 100 conversiones por variante en pruebas pequeñas) y registra todos los cambios técnicos para que el análisis sea reproducible.»
«Imagina que tu landing actual convierte al 10% y quieres probar un nuevo titular y CTA. Montas dos variantes: Variante A (control) y Variante B (titular más directo y CTA de color distinto). Fijas la tasa de conversión como métrica principal y buscas detectar un uplift de +10%. Con ese objetivo podrías necesitar alrededor de 2.000 visitas por variante y una duración de 2–3 semanas según tráfico. Analiza además la calidad de las conversiones y no solo el volumen.»

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.