Ajustes de Estacionalidad en Google Ads | Que son y cuándo usarlos

De la teoría a la práctica: aprendizajes clave sobre estacionalidad en Google Ads

Índice de contenido
Antonio Abad Hurtado
Últimas entradas de Antonio Abad Hurtado (ver todo)

¿No te ha pasado que tras un periodo de ofertas tus campañas han seguido gastando mucho presupuesto y ha supuesto una pérdida de dinero ya que la tasa de conversión ha disminuido?

Seguro que en Black Friday conoces algún caso, y si no es así, nosotros por conocimiento en el sector te decimos que en muchos proyectos ocurre.

Pues en el artículo de hoy te explicamos que son los ajustes de estacionalidad en Google Ads y como te pueden ayudar a prevenir esto.

Qué son los ajustes de estacionalidad en Google Ads

Los ajustes de estacionalidad en Google Ads son una herramienta de esta conocida plataforma que nos permite prevenir al algoritmo de una bajada o subida de la tasa de conversión en nuestra web.

También nos permite hacer modificaciones en el presupuestono consideramos que sea tan interesante.

Tras un período donde la demanda y las conversiones suben como Black Friday, el algoritmo se “mal acostumbra” y durante el periodo post oferta puede seguir gastando mucho presupuesto porque “piensa” que seguiremos obteniendo estos resultados.

Spoiler: Si quitamos las ofertas de la web nuestra tasa de conversión cae en picado, por lo que gastar presupuesto estos días post oferta suele ser tirar parte del dinero a la basura.

Con los ajustes de estacionalidad podemos prevenir esto y tras los días posteriores a las ofertas reservar presupuesto para cuando se estabilice la tasa de conversión.

Como configurar los ajustes de estacionalidad en Google Ads

Para configurar estos ajustes debemos ir a Herramientas y configuración > Estrategias de puja > Controles Avanzados

Configuracion Ajustes de Estacionalidad

Como podéis observar, contamos con la opción de ajustar presupuesto o de tasa de conversión, nosotros vemos más interesante el de tasa de conversión ya que el presupuesto lo podemos hacer manualmente.

Más adelante hablaremos sobre la exclusión de datos, otra funcionalidad muy interesante.

Si elegimos tasa de conversión podemos hacer estos cambios en un tipo de campaña en concreto o en una campaña específica. Además, podremos decidir si lo queremos en un dispositivo en concreto.

Sin duda es algo muy útil.

Esperamos que os haya servido este artículo y de cara a próximas ofertas lo tengáis en cuenta.

Si buscas una consultora que conozca todos los secretos de Google Ads probablemente seamos lo que buscas. Te animamos a agendar una reunión con nuestro equipo.

Cuándo y por qué usar ajustes de estacionalidad en Google Ads

¿Qué son exactamente los ajustes de estacionalidad y cómo funcionan?
«Se trata de modificaciones temporales que indican a Google Ads cambios esperados en la conversión durante eventos específicos. Al activar un ajuste de estacionalidad comunicas al sistema que el comportamiento de los usuarios variará, sin reiniciar el aprendizaje automático. Por ejemplo, en Black Friday o lanzamientos de producto puedes programar una ventana de 3 a 14 días con un incremento estimado del 20–200%. Esto mantiene las estrategias de puja automáticas estables y evita respuestas erráticas del algoritmo.»
«Aplica ajustes cuando esperes un cambio claro y temporal en la tasa de conversión, como promociones puntuales o eventos estacionales. Esto es especialmente útil si usas puja automática, CPA objetivo o ROAS, porque evita que el algoritmo interprete el pico como nueva tendencia a largo plazo. Como guía práctica, utiliza ajustes para ventanas cortas (1–14 días) y revisa el rendimiento 24–72 horas después del inicio; si ves desviaciones grandes, ajusta el porcentaje o la duración.»
«Evita cambios bruscos y empieza con estimaciones conservadoras. Crea una ventana limitada y define un porcentaje razonable que refleje la demanda esperada; por ejemplo, incrementos entre 20% y 100% según la magnitud del evento. Supervisa métricas clave como CPA y volumen de conversiones durante la ventana y programa el fin automático del ajuste. Dejarlo activo demasiado tiempo o aplicar aumentos extremos puede desestabilizar el aprendizaje automático y penalizar rendimiento posterior.»
«No asumas que un pico de tráfico justifica un ajuste sin revisar datos históricos. Un error frecuente es activar aumentos muy altos o para periodos indefinidos, lo que distorsiona las señales de la campaña. También evita aplicar el mismo ajuste a todas las campañas sin segmentar por producto o audiencia. Ajustes mal calibrados o sin alineación con las conversiones medidas generan sobrecostes; ajustes superiores al 300% suelen ser una señal de sobreactuación.»

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.