6 Estrategias de Publicidad en Google Ads

De la estrategia a la práctica: aprendizajes clave para optimizar Google Ads

Índice de contenido
Antonio Abad Hurtado
Últimas entradas de Antonio Abad Hurtado (ver todo)

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px||0px||true|false» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» da_is_popup=»off» da_exit_intent=»off» da_has_close=»on» da_alt_close=»off» da_dark_close=»off» da_not_modal=»on» da_is_singular=»off» da_with_loader=»off» da_has_shadow=»on» da_disable_devices=»off|off|off»][et_pb_row _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» width=»95%» max_width=»95%» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_image src=»https://whyadsmedia.com/wp-content/uploads/2024/02/6-Estrategias-de-Publicidad-en-Google-Ads.png» alt=»Estrategias Publicidad Google Ads» title_text=»6 Estrategias de Publicidad en Google Ads» _builder_version=»4.24.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.22.1″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» da_is_popup=»off» da_exit_intent=»off» da_has_close=»on» da_alt_close=»off» da_dark_close=»off» da_not_modal=»on» da_is_singular=»off» da_with_loader=»off» da_has_shadow=»on» da_disable_devices=»off|off|off»][et_pb_row _builder_version=»4.22.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» width=»90%» max_width=»90%» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text content_last_edited=»off|desktop» _builder_version=»4.24.1″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»]

En el competitivo mundo del marketing digital, contar con estrategias de publicidad en Google Ads es fundamental para destacar entre la multitud y alcanzar tus objetivos comerciales.
Cualquier consultora SEM con experiencia sabe que no existe una sola forma de anunciarse en Google Ads: la clave está en elegir la estrategia adecuada.

En este artículo, exploraremos diversas tácticas que puedes implementar para optimizar tu presencia en esta plataforma y obtener resultados sólidos. Desde la asignación inteligente de presupuestos hasta la segmentación precisa, cada estrategia tiene como objetivo maximizar el rendimiento de tus campañas y mejorar la eficacia de tus inversiones publicitarias.

Estrategia de Puja de Cartera

La estrategia de puja de cartera en Google Ads ofrece una solución eficiente para optimizar el gasto presupuestario entre diferentes campañas. Al asignar un presupuesto genérico y permitir que el algoritmo determine la distribución óptima del gasto, esta táctica proporciona flexibilidad y mejora el rendimiento general de la cuenta publicitaria.

Al utilizar esta estrategia, se puede adaptar dinámicamente la inversión en función del desempeño de cada campaña, lo que garantiza una asignación óptima de recursos y una maximización del retorno de la inversión publicitaria. Además, al dejar que el algoritmo de Google Ads tome decisiones sobre la distribución del presupuesto, se pueden identificar oportunidades de crecimiento y ajustar la estrategia en tiempo real para optimizar los resultados.

Maximizar Clics con Cap de CPC en Concordancia Exacta

En sectores donde el coste por clic (CPC) es elevado, maximizar clics con un límite de CPC en concordancia exacta puede ser una estrategia efectiva. Al buscar clics con un CPC más bajo, es posible obtener resultados satisfactorios al generar conversiones con un coste más económico, lo que contribuye a optimizar el retorno de la inversión publicitaria.

Esta estrategia se basa en identificar palabras clave de concordancia exacta que tengan un CPC más bajo pero que aún estén relacionadas con tu negocio. Al establecer un límite de CPC, se asegura que la puja por clic no exceda un cierto umbral, lo que permite maximizar el número de clics obtenidos dentro del presupuesto establecido.

Estrategia Performance Max a Prospecting + Branded Shopping

La estrategia Performance Max (PMAX) a prospecting junto con Branded Shopping es una técnica poco utilizada que usamos en Why Ads Media. Al excluir la marca en una o varias campañas de PMAX, dirigimos el presupuesto exclusivamente a la captación de nuevos clientes. Simultáneamente, empleamos una campaña estándar de Shopping para aparecer únicamente en búsquedas de marca, negativizando continuamente términos no relacionados con la marca mediante un script.

Esta estrategia combina la captación de clientes potenciales con la protección y promoción de la marca. Al separar las campañas de PMAX de las campañas de Shopping, se pueden asignar presupuestos específicos a cada objetivo y optimizar el rendimiento de la cuenta en general. Además, al negativizar términos no relacionados con la marca en la campaña de Shopping, se garantiza que los anuncios solo se muestren a usuarios con una alta intención de compra.

Estrategia de Search con Segmentación para B2B

La segmentación de campañas de Search hacia audiencias empresariales es altamente efectiva cuando se busca generar leads B2B. Al dirigir el presupuesto únicamente a la aparición de anuncios cuando una empresa busca un servicio específico, maximizamos la relevancia y aumentamos las posibilidades de conversión.

Al segmentar las campañas de Search para empresas, se pueden utilizar criterios como el tamaño de la empresa, la industria y la ubicación geográfica para identificar y dirigirse a audiencias altamente relevantes. Además, al enfocarse exclusivamente en empresas, se pueden optimizar los mensajes y las ofertas para satisfacer las necesidades específicas de este tipo de clientes.

Ajustes de Puja por Ubicación

Aunque nuestras campañas abarcan toda España, identificar ciudades con mejor tasa de conversión nos permite optimizar el rendimiento de la cuenta. Ajustar el presupuesto hacia estas ubicaciones estratégicas puede resultar en una mejora significativa en los resultados obtenidos.

Los ajustes de puja por ubicación permiten adaptar la inversión publicitaria a las características demográficas y geográficas de cada región. Al aumentar la puja en áreas con mayor potencial de conversión, se maximiza el impacto de la publicidad y se obtienen resultados más efectivos. Además, al monitorear y ajustar continuamente los ajustes de puja, se puede optimizar el rendimiento de la cuenta a lo largo del tiempo.

Restricción de Días y Horas para B2B

Dado que el personal de recursos humanos que busca servicios para empresas no está disponible las 24 horas del día, segmentar nuestras campañas según el horario de atención de estas audiencias puede ser clave para maximizar la efectividad de nuestras estrategias publicitarias.

Al restringir los días y horas de publicación de los anuncios, se garantiza que estos se muestren únicamente cuando la audiencia objetivo está más receptiva. Esto permite maximizar el retorno de la inversión publicitaria al dirigir los recursos hacia momentos de mayor actividad y engagement por parte del público objetivo.

En resumen, al implementar estas estrategias de publicidad en Google Ads, podrás potenciar el rendimiento de tu cuenta, alcanzar tus objetivos comerciales y destacar en el competitivo entorno digital. Recuerda siempre monitorear y ajustar tus campañas según las tendencias y el comportamiento de tu audiencia para obtener resultados óptimos.

Si buscas un partner que te ayuda a escalar tu ecommerce y crees que podamos ayudarte, te animo a que agendes un reunión con el equipo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Cómo elegir y combinar estrategias de Google Ads para maximizar resultados

¿Cómo automatizar campañas sin perder control?
Definición práctica: la automatización en Google Ads agrupa reglas, pujas automáticas y scripts para reducir trabajo manual. Empieza con reglas automatizadas sencillas y pujas basadas en CPA objetivo o ROAS, dejando que el algoritmo optimice cuando tengas al menos 50–100 conversiones por grupo. Supervisa cambios semanalmente y crea alertas para desviaciones grandes. Un ejemplo útil es pausar palabras clave con CTR < 0,5% durante dos semanas mientras revisas la concordancia y la creatividad.
Recomendación inicial: no te fijes solo en el CPC, mira también el CPA y la calidad del tráfico. El CPC puede variar mucho según sector, desde 0,05 € en nichos de baja competencia hasta más de 2 € en finanzas; usa esos rangos como referencia. Prioriza palabras clave de intención alta y optimiza la página de destino para mejorar la conversión. Si el CPA es demasiado alto, prueba cambios de anuncios, ajustes de puja y segmentación antes de incrementar presupuesto.
Advertencia: el remarketing mal configurado consume presupuesto sin mejorar ventas. Errores comunes incluyen audiencias demasiado amplias, ausencia de exclusiones para compradores y frecuencia sin control. Ajusta la duración de la audiencia según el ciclo de compra y aplica una frecuencia máxima razonable, por ejemplo 3–5 impresiones por usuario al día, para evitar fatiga. Revisa creatividades y ofertas: mostrar el mismo mensaje repetidamente reduce el CTR y eleva el coste por conversión.
Ejemplo aplicado: lanza con una campaña de expectativa en Display para generar interés y una campaña de búsqueda enfocada a intención alta el día del lanzamiento. Crea una landing page específica y usa segmentación por audiencias que visitaron la página previa. Asigna presupuesto escalonado, por ejemplo 60% búsqueda, 30% display/remarketing y 10% experimentación, y mide conversiones en los primeros 14 días. Ajusta pujas según rendimiento y amplía audiencias que conviertan mejor.

¿Quieres recibir contenido de calidad cada semana?

Cada viernes, todas las tendencias en tu bandeja de entrada

¿Hablamos?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.

¡Suscríbete para recibirla!

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE WHY ADS Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos en hola@demo.whyadsmedia.com Información Adicional: Política de Privacidad.